Antropoloops no sería posible sin el trabajo de muchas personas (coleccionistas de vinilos, amantes de la música...) que comparten discos antiguos en sus blogs. Gran parte de las fuentes musicales que usamos en nuestras remezclas provienen de ahí. En los últimos años hemos ido descubriendo y disfrutando de la riqueza y diversidad de la música a través de estos blogs, y en la actualidad seguimos via RSS en torno a 200 blogs.
Nos hemos imaginado siempre todos estos blogs como una especie de archivo distribuido, y queríamos saber qué aspecto podría tener. La gráfica muestra los cerca de 200 blogs que seguimos y las relaciones entre ellos. Si pasas el cursor por encima de un nodo puedes ver los blogs que le siguen.
A diferencia de la idea ordenada y centralizada de archivo asociada a una institución cultural, esta visualización muestra una noción de archivo distribuido y descentralizado. El acceso a una enorme riqueza musical (tradicional y del siglo XX) de distintas partes del mundo, se produce gracias a esta red, a este ecosistema de personas amantes de la música.
El hecho de que muchos blogs desaparecen o cesan su actividad, o de que la música deja de estar accesible en los servidores, dota a este archivo distribuido de un caracter frágil, temporal, y vivo. Esto que vemos es solo una imagen temporal.
Llevabamos tiempo queriendo compartir todas esta fuentes fundamentales para nuestro proyecto, y pensamos que esta es una buena manera. Puedes acceder a los blogs haciendo click en los nodos.